La migraña, comúnmente conocida como jaqueca, es un tipo específico de dolor de cabeza que a menudo se presenta con síntomas adicionales como náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y al sonido. Reconocer esta condición es fundamental en nuestra clínica de fisioterapia en Zaragoza para su tratamiento y manejo efectivos.
¿Qué es una migraña?
La migraña es un trastorno tratado en la fisioterapia neurológica que se manifiesta principalmente como un dolor de cabeza intenso. Este dolor puede ser pulsátil y generalmente se localiza en un solo lado de la cabeza.
El episodio puede durar desde unas pocas horas hasta varios días, lo que puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.
Las migrañas pueden estar precedidas o acompañadas de síntomas visuales, como luces centelleantes, que se conocen como aura. Es importante señalar que cada persona puede experimentar diferentes tipos y niveles de gravedad de migrañas.

Diferencias entre migraña y dolor de cabeza común
A pesar de que muchas personas utilizan los términos «migraña» y «dolor de cabeza común» indistintamente, existe una notable diferencia entre ellos. Los dolores de cabeza comunes, como los tensionales, suelen ser menos intensos y propagan un dolor opresivo en toda la cabeza, mientras que la migraña es más focalizada y a menudo debilitante.
Además, las migrañas pueden asociarse con síntomas adicionales que no suelen aparecer en los dolores de cabeza convencionales, lo cual pone de relieve la importancia de un diagnóstico adecuado.
Causas de las jaquecas
Las jaquecas pueden ser provocadas por una combinación de factores. Es esencial entender qué las causa para poder gestionarlas de manera efectiva. Algunos de los principales desencadenantes incluyen factores hormonales, alimenticios y ambientales.
Factores hormonales, alimenticios y ambientales
Las fluctuaciones hormonales, como aquellas que ocurren durante el ciclo menstrual, pueden desencadenar migrañas en muchas mujeres. En cuanto a los factores alimenticios, ciertos alimentos y bebidas, como el chocolate, el alcohol y los quesos curados, son conocidos por ser desencadenantes comunes.
Los factores ambientales, como los cambios en el clima o la exposición a luces intensas, también pueden contribuir a la aparición de una migraña. Identificar y evitar estos desencadenantes es un paso importante en la gestión de la condición.

Estrés y trastornos del sueño
El estrés es otro factor crucial que puede agravar las migrañas. Las tensiones cotidianas, el exceso de trabajo y las preocupaciones pueden provocar un aumento en la frecuencia y severidad de los ataques de migraña.
Del mismo modo, los trastornos del sueño, ya sea el insomnio o el sueño inadecuado, están estrechamente relacionados con la aparición de jaquecas.
Implementar técnicas de manejo del estrés y asegurar patrones de sueño adecuados son estrategias valiosas para reducir la incidencia de estas crisis dolorosas.
Tratamientos para aliviar la migraña
Acupuntura
La acupuntura es una técnica milenaria que ha demostrado ser efectiva para muchas personas que sufren de migrañas. Este enfoque terapéutico se basa en la inserción de agujas finas en puntos específicos del cuerpo, ayudando a aliviar el dolor y mejorar la calidad del sueño.
Algunas investigaciones sugieren que la acupuntura puede reducir la frecuencia y gravedad de las migrañas, convirtiéndola en una opción interesante para quienes buscan tratamientos complementarios.
Técnicas de relajación
Las técnicas de relajación, como la meditación, el yoga y la respiración profunda, también pueden ser beneficiosas para quienes sufren de migrañas. Estas prácticas ayudan a reducir el estrés y la tensión general del cuerpo, lo que puede disminuir la probabilidad de ataques de migraña.
Incorporar momentos de relajación en la rutina diaria puede ser un cambio positivo que impacte favorablemente la salud mental y física.

Prevención de jaquecas
Modificaciones en la dieta
Algunos pacientes encuentran que realizar ciertas modificaciones en su dieta les ayuda a prevenir las migrañas. Mantener un diario de alimentos puede facilitar la identificación de los desencadenantes alimenticios y permitir ajustes necesarios en la dieta.
Una alimentación balanceada y adecuada puede mejorar tanto la salud general como la salud del sistema nervioso, lo que reduce la probabilidad de ataques de migraña.
Ejercicio físico y gestión del estrés
La práctica regular de ejercicio físico no solo es beneficiosa para la salud general, sino que también puede ser un potente aliado en la prevención de migrañas. La actividad física libera endorfinas, que son analgésicos naturales del cuerpo, lo que puede ayudar a reducir la frecuencia de los ataques.
Combinando el ejercicio terapéutico con técnicas de gestión del estrés, las personas pueden encontrar un enfoque más holístico y efectivo para manejar sus migrañas.
Trata tu migraña o jaqueca en Zaragoza con Kine
Si resides en Zaragoza y buscas tratamiento para tus migrañas, en Kine te ofrecemos una variedad de opciones terapéuticas adaptadas a tus necesidades. Entre ellas podemos destacar el pilates o la hidroterapia.
Nuestro equipo de fisioterapeutas puede evaluar tu condición y proporcionarte un plan personalizado que incluya tanto tratamientos convencionales como alternativas, dependiendo de lo que sea más adecuado para ti.
No permitas que las migrañas controlen tu vida. Con el tratamiento adecuado, es posible reducir sus efectos y disfrutar de una calidad de vida significativamente mejorada.