Blog
Vértigos cervicales: qué son y cómo tratarlos
Los dolores asociados a la columna vertebral pueden presentarse de diferentes formas, ya que suelen tener orígenes muy variados. Los vértigos cervicales son uno de estos problemas biomecánicos que afectan la calidad de vida de los pacientes generando dolores y...
Tendiditis de los extensores del pie
Los malestares corporales son incómodos e incapacitantes según el nivel de gravedad y la tendinitis de los extensores del pie son uno de los peores diagnósticos que puede afrontar una persona, especialmente porque afecta la movilidad del paciente y su comodidad al...
Síndrome del piramidal: Qué es y como tratarlo
El síndrome del piramidal es una de las afecciones más comunes producidas en el músculo piramidal, zona de gran importancia para la estabilización de la pelvis y de movimientos como la rotación externa de la cadera. Cuando este se produce, puede llegar a generar...
Rotura fibrilar: síntomas y tratamientos
La rotura fibrilar es uno de los tipos de lesiones musculares más comunes al realizar un esfuerzo físico exigente, siendo este un malestar muy usual en personas que realizan actividades físicas intensas o deportes de alto impacto. Esta lesión puede llegar a ser...
Magnetoterapia: ¿Qué es?
Con el avance de las tecnologías magnéticas en el campo de la medicina, la magnetoterapia se ha convertido en uno de los tratamientos con mayor popularidad en los últimos años. Esta efectiva técnica empleada por centros de rehabilitación y fisioterapia está basada en...
¿Qué es la condromalacia rotuliana? Causas, tratamientos y ejercicios
Existen lesiones que a pesar de ser bastante dolorosas e incómodas pasan completamente desapercibidas para la mayoría de las personas hasta que les toca sufrirlas. La condromalacia rotuliana es un ejemplo de ello, ya que viene siendo un malestar de la rodilla bastante...
¿Cómo tratar la tendinitis de pata de ganso?
La tendinitis de pata de ganso es una de las causas de dolor en la zona media de la rodilla más comunes. Estas se presentan como una inflamación en los tendones a la altura de la rodilla que permiten la su flexión y rotación, por lo que llega a ser generador de...
Lordosis cervical ¿Qué es y cómo puede tratarse?
Nuestra columna vertebral está compuesta por cuatro curvaturas que tienen la función de distribuir de forma eficiente las cargas y fuerzas de la actividad diaria y mantener una alineación natural. Sin embargo, esta curvatura puede ser alterada tras la aparición de...
Auriculoterapia: ¿Qué es y qué beneficios tiene?
¿Ya conoces la auriculoterapia? Esta surge como una alternativa médica para diagnosticar y tratar las clásicas dolencias que puede llegar a tener nuestro cuerpo. Dolores musculares, articulares o incluso enfermedades emocionales pueden ser sanadas con esta técnica...