Blog

¿Qué es la artrosis? Causas y tratamiento

¿Qué es la artrosis? Causas y tratamiento

La artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que afecta a millones de personas en todo el mundo. Esta afección provoca el desgaste del cartílago articular, lo que puede causar dolor, rigidez e inflamación.  Aunque la artrosis puede afectar a...

Lumbalgia: qué es, causas y prevención

Lumbalgia: qué es, causas y prevención

La lumbalgia es una afección común que afecta a muchas personas en todo el mundo. Se caracteriza por un dolor en la parte baja de la espalda, específicamente en la zona lumbar. Este dolor puede ser agudo o crónico y puede variar en intensidad. Qué es la Lumbalgia La...

Rehabilitación postoperatoria: el papel de la fisioterapia

Rehabilitación postoperatoria: el papel de la fisioterapia

La rehabilitación postoperatoria es una fase crítica en el proceso de recuperación después de una cirugía. En este sentido, la fisioterapia desempeña un papel fundamental para ayudar a los pacientes a restablecer su funcionalidad física y recuperar su calidad de vida....

Contracturas en el trapecio: por qué aparecen y cómo tratarlas

Contracturas en el trapecio: por qué aparecen y cómo tratarlas

Si recientemente te han diagnosticado una contractura muscular en el trapecio, seguro ya sabrás que es una afección muy molesta. Aunque no es una condición grave, sus síntomas pueden ser bastante incómodos, y según el paciente, puede generar desde sensibilidad,...

Vértigos cervicales: qué son y cómo tratarlos

Vértigos cervicales: qué son y cómo tratarlos

Los dolores asociados a la columna vertebral pueden presentarse de diferentes formas, ya que suelen tener orígenes muy variados. Los vértigos cervicales son uno de estos problemas biomecánicos que afectan la calidad de vida de los pacientes generando dolores y...

Tendiditis de los extensores del pie

Tendiditis de los extensores del pie

Los malestares corporales son incómodos e incapacitantes según el nivel de gravedad y la tendinitis de los extensores del pie son uno de los peores diagnósticos que puede afrontar una persona, especialmente porque afecta la movilidad del paciente y su comodidad al...

Síndrome del piramidal: Qué es y como tratarlo

Síndrome del piramidal: Qué es y como tratarlo

El síndrome del piramidal es una de las afecciones más comunes producidas en el músculo piramidal, zona de gran importancia para la estabilización de la pelvis y de movimientos como la rotación externa de la cadera. Cuando este se produce, puede llegar a generar...

Rotura fibrilar: síntomas y tratamientos

Rotura fibrilar: síntomas y tratamientos

La rotura fibrilar es uno de los tipos de lesiones musculares más comunes al realizar un esfuerzo físico exigente, siendo este un malestar muy usual en personas que realizan actividades físicas intensas o deportes de alto impacto. Esta lesión puede llegar a ser...

Call Now Button